Los rótulos sin iluminación se trabajan con todo tipo de vinilos, desde vinilos poliméricos hasta vinilos monoméricos pasando por vinilos microperforados, translúcido, al ácido, de fundición. Trabajamos a nivel nacional con sede en Sevilla.
Los rótulos frontales de metacrilatos constan de una plancha de aluminio composite de 3mm de espeso con tu logotipo en vinilo retroiluminado.Está iluminado mediante módulos LEDs en su interior y una placa de metacrilato blanco opal hace de difusor.
este rotulo sin luz es ideal para colocar sobre su fachada o entrada del local, este cartel sin luz esta rotulado frontal-mente y fabricado con una placa rígida formada por un núcleo de polietileno. Ofrecemos rótulos sin luz con unos precios sorprendentes, aprovecha la oferta en carteles sin luz,nuestros carteles publicitarios incluyen manual y vídeo de montaje. Somos los fabricantes numero uno de rótulos sin luz y carteles baratos de Internet. Rótulos luminosos, carteles luminosos, letreros luminosos.
Antes de rotular un camión la superficie debe de estar totalmente limpia y seca. Si no tenemos la superficie limpia cualquier pequeña mota de polvo que haya en el cristal se quedaría atrapada entre el vinilo al ácido y el cristal, y se notaría. La mejor forma para limpiarla es con agua y jabón neutro. No utilizar los productos de limpieza habituales porque llevan ingredientes que pueden afectar negativamente al adhesivo del vinilo como puede pasar con los aceites.
Trabajamos con Avery una de las mejores marcas que nos dan la mejor garantía.
1º Desatornille la tapa lateral derecha.
2º Saque la placa de metacrilato rotulada.
3º Marque los agujeros sobre la pared nivelando la plantilla.
4º Practique los dos agujeros indicados anteriormente sobre la pared.
5º Introduzca los dos tacos.
6º Gire el plafón según la salida de la conexión eléctrica.
7º Coloque un tornillo con arandela en el agujero superior. Nivele y coloque el tornillo inferior.
8º Practique los agujeros laterales restantes y coloque los tacos, tornillos y arandelas correspondientes.
9º Realice la conexión eléctrica haciendo coincidir la línea de tierra.
10º Introduzca la placa de metacrilato en la posición deseada.
11º Atornille la tapa lateral.
Si salen arrugas: Hay que despegar el vinilo y volverlo a pegarlo. Si no podemos quitar esa arruga aplicamos un poco de calor con un secador y luego le das suavemente con la espátula.
Para eliminar las burbujas de aire o de agua: Lo que hacemos para solucionarlo es pinchar esa burbuja con la punta del cúter. Después presionamos con el dedo para que salga el aire o el agua.
Cuando la temperatura de trabajo es baja: Aplicamos calor para que el adhesivo se pegue más rápido.
Si por el contrario hace bastante calor: Como el agua que rociamos se puede secar muy rápido por la alta temperatura, volvemos a echar algo más de agua.
Si estás trabajando en el exterior y os da bastante el sol en el escaparate: Debes de retirar el agua sobrante con rapidez ya que el vinilo al ácido se puede arrugar.
Con el aire: No es recomendable su colocación ya que se puede pegar entre sí.
1 Branding
Por que los vehículos corporativos no dejan de ser una extensión de tu empresa y como tales son elementos que deben mostrar como mínimo la marca y datos de contacto de la empresa. A poder ser también comunicar servicios o productos.
*Cualquier vehículo con una buena rotulación reporta impactos e incluso mejora la imagen del mimo.
2 Marketing directo
Tanto si tus rutas son interurbanas como si es de trayectos largos, rotular tus vehículos te permite alcanzar un índice de visualizaciones mayor que un elemento publicitario fijo (como una valla publicitaria o un cartel). La relación entre los costes gráficos y la cantidad de visualizaciones es un factor clave para determinarse por la rotulación de vehículos.
3 Visibilidad de marca
La rotación constante del vehículo favorece la memorabilidad y reconocimiento de una marca. El impacto visual que conseguirás con la rotulación de flota de vehículos es muy elevado, con lo que ganarás mucha fuerza a nivel de identidad de marca, transmitirás tus servicios, productos y ofrecerás una imagen profesional e incluso sorprendente.
4 Redimiento e inversión
Rotular con vinilo un vehículo lo convierte en un soporte publicitario, además de ser un método de protección para el mismo, reduciendo el desgaste por uso y paso del tiempo. El vinilado de vehículos es una manera de ir renovando la imagen de marca y comunicación de la empresa. Actualmente existen vinilos muy resistentes capaces de soportar tanto altas como bajas temperaturas manteniendo la calidad gráfica y las propiedades del material.
5 Instalación rápida de vinilo
Además de los aspectos visuales, en una flota de vehículos de empresa es muy importante el tiempo de inactividad que pueda suponer cualquier intervención, en la mayoría de ocasiones, no disponer de nuestra flota de vehículos en activo nos supondrá un parón de la actividad. Por lo general la la aplicación de vinilos sobre un coche se puede llevar a cabo en un mismo día, perjudicando lo mínimo posible el tiempo de actividad laboral.
6 Valor residual
El uso de vinilos como método de rotulación te ofrece la posibilidad de mantener el valor de re-venta del vehículo, un factor muy importante a la hora de declinarse por el tipo de rotulación que aplicaremos.
Esta es una de las inversiones en publicidad más rentables, ya que el movimiento constante te asegura unapromoción continua de tu marca y el coste de inversión es bajo teniendo en cuenta la durabilidad del vinilo.
Rótulos sin iluminación Cartuchos para impresoras Prink en Mairena del Aljarafe
Rótulos sin iluminación Victor Salas Club Antares
Rótulos Luminosos La Ribera de Camas Cruzcampo
P.I. Los Girasoles, C/ Gardenias, Nº4, 41907, Sevilla.
T +34 955 32 72 42 / M +34 692 87 56 20
Email; info@rotulosdibonsur.es